¡SEIS OCELOTES AVISTADOS EN LOS BOSQUES COSTEROS DE OAXACA PROTEGIDOS POR LAS COMUNIDADES!

Sin categorizar | Tierra Silvestre

Una victoria para la conservación en Oaxaca

¡Grandes noticias desde los rincones salvajes de Oaxaca! Como parte de nuestro Programa de Monitoreo de Vida Silvestre usando cámaras trampa, hemos capturado recientemente algo increíble: seis ocelotes dentro del Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Mascalco, que ayudamos a conservar en la costa de Oaxaca. Estos escurridizos y amenazados felinos son difíciles de ver, lo que convierte este hallazgo en una prueba contundente del éxito de los esfuerzos de conservación en la región.

Al principio, nuestro equipo de Wildlands pensó que las cámaras habían registrado solo a dos individuos, un macho y una hembra. Sin embargo, tras analizar cuidadosamente los patrones únicos de sus manchas, confirmamos que lo que creíamos una pareja era en realidad un grupo de seis ocelotes: dos machos y cuatro hembras. 

“Cada registro como este, nos llena de esperanza y nos confirma que cuando protegemos estos lugares, la naturaleza encuentra la manera de renacer y sorprendernos.”
– Rafael Paredes Montesinos, Manager de Tierras Silvestres

Esto representa un gran hito para la conservación de la vida silvestre en México y una señal clara de que nuestros bosques protegidos están brindando un hábitat seguro y saludable para estas increíbles especies.

¿Por qué son importantes los ocelotes?
El ocelote (Leopardus pardalis) es un felino silvestre de tamaño mediano conocido por su llamativo pelaje moteado y su naturaleza sigilosa. Cumplen un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas donde habitan, al actuar como reguladores de poblaciones de presas como roedores, aves y reptiles. Su presencia es un indicador de ecosistemas sanos y bien conservados, ya que requieren hábitats extensos y con alta biodiversidad. Además, contribuyen a la conectividad de los paisajes y a la diversidad genética al desplazarse por diferentes territorios. Al ser una especie sombrilla, su protección beneficia a muchas otras especies que comparten su entorno. Por su valor ecológico y cultural, los ocelotes son también un símbolo del patrimonio natural de América Latina.

La existencia de seis ocelotes en el ADVC Mascalco, protegida y manejada por los Bienes Comunales de San Pedro Huamelula, en un esfuerzo conjunto con COSTASALVAJE y CONANP, demuestra que los bosques están desempeñando su papel ecológico al proporcionar un refugio seguro para la vida silvestre, facilitando la caza, la reproducción y el desarrollo de las especies. Para asegurar la supervivencia a largo plazo de estos felinos y otras especies, es fundamental mantener y expandir estas áreas de conservación.

Comunidad y conservación: una alianza poderosa

Este esfuerzo se realiza en colaboración con Bienes Comunales  de San Pedro Huamelula y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Su compromiso con la conservación está marcando una diferencia real, asegurando que los bosques se mantengan intactos y sigan siendo el hogar de ocelotes, jaguares y muchas otras especies.

Al trabajar de la mano con las comunidades locales, fortalecemos el cuidado ambiental y creamos soluciones a largo plazo para proteger la biodiversidad. La conservación sostenible no se trata solo de proteger la tierra, sino de fomentar una conexión profunda entre las personas y la naturaleza.

Un momento para celebrar (y seguir avanzando)
Descubrimientos como este nos recuerdan por qué la conservación es importante. Ver a estos seis ocelotes prosperar es como un “choque de manos” que la naturaleza nos da: es la prueba de que cuando protegemos los espacios silvestres, la vida responde.

Pero nuestro trabajo aún no termina. Las amenazas para los ocelotes y sus hábitats siguen siendo reales, y el apoyo continuo es esencial para resguardar estos espacios salvajes. Ya sea a través de la protección de hábitats, proyectos de restauración o iniciativas lideradas por la comunidad, cada esfuerzo cuenta para mantener estos lugares verdaderamente salvajes.

¿Quieres ser parte de esta historia de éxito? Tu apoyo garantiza que podamos seguir protegiendo especies en peligro como el ocelote y los ecosistemas que llaman hogar. ¡Juntos podemos seguir celebrando buenas noticias!